El tarot es un método de adivinación de los más habituales que podemos encontrar en nuestros tiempos. Cuenta con una trayectoria de cientos de años a sus espaldas…
Pero, antes de que se crease la primera baraja de cartas de tarot, ya se utilizaban las ilustraciones para interpretar el futuro. Por ejemplo, algunas de las ilustraciones que aparecen en el tarot egipcio estaban representadas en las paredes de las pirámides del Antiguo Egipcio.
Existen muchos tipos de tarot, y cada uno se utiliza para diferentes consultas. Se piensa que todos derivan del tarot de Marsella, y la razón de ello es que existen componentes comunes a este tarot que están presentes en los diferentes tipos.
Además del tarot tradicional, destaca el tarot del amor, tarot el dinero y el tarot si o no. También es conocido como Oráculo.
Este último es el que más se utiliza cuando se quiere una respuesta certera, aunque rápida. La gran ventaja es que se puede combinar con cualquier otro tipo de tarot: por ejemplo, en el caso de que el resultado de una determinada tirada haya sido que “Si”, podemos recurrir a tarot convencional para tener una perspectiva mucho más amplia de la consulta.
Puedes realizar una tirada gratis aquí
¿Qué es el tarot sí o no certero?
El mundo del tarot es muy variado. Es un arte que se basa en el estudio de las cartas, en la adivinación y en la interpretación de las mismas. Dependiendo de las cartas que aparezcan en una tirada, y de la situación de la persona consultante, el significado puede ser muy variado.
La principal particularidad de los tarots si o no es su sencillez.
Una baraja de tarot está compuesta por 78 cartas: de las mismas, 22 son Arcanos Mayores y 56 son Arcanos Menores. Los arcanos mayores son cartas que representan determinadas ilustraciones que deben ser estudiadas con todo detalle: cada símbolo, color, la posición en la que aparecen… resultarán clave a la hora de interpretar cualquier situación.
Los arcanos menores son cartas que especifican el momento en el que una predicción se va a hacer realidad: dependiendo del “palo” que aparezca, es posible que se indique que la predicción se va a hacer resultado de cara a los próximos días, quizá semanas, meses o hasta años.
El método del tarot si o no certero está caracterizado por su sencillez: se utiliza para responder a una pregunta de manera sencilla, y cuya respuesta no puede ir más allá de un “Si” o de un “No”.
Estas son algunas preguntas en modo ejemplo que si que puede contestar los tarots si o no:
- –¿Mi pareja me está siendo infiel?
- -¿Es mi media naranja, la persona que va a estar siempre a mi lado?
- -¿Voy a encontrar trabajo este año?
- -¿Es buen momento para pedir un aumento de sueldo?
- -¿El problema de salud de mi amigo va a mejorar?
En cambio, no podemos preguntarle:
- -¿Con quién me va a ser infiel mi pareja?
- -¿Cuándo voy a encontrar el trabajo que busco?
- -¿Qué puedo esperar del futuro?
Una práctica muy habitual es utilizar el tarot del si o no para obtener una respuesta precisa de las preguntas anteriores.
En el caso de que nos quedemos con ganas de saber más, podemos recurrir a una tirada de tarot convencional y así ampliar la información.
Principales características de los tarots sí o no certeros
Tipo de cartas que se utiliza
Lo más normal es que la vidente utilice una baraja de cartas del tarot… aunque no es imprescindible: también se puede utilizar cualquier otro tipo.
Por ejemplo, la tirada del sí o no se podría llevar a cabo mediante una baraja española, italiana, francesa, etc.
Lo único que debe quedar claro desde el primer momento es que tipo de carta hace referencia al “Si” y cuál al “No”. La tarotista no tendrá claro… pero si tu no te enteras demasiado, no tengas ningún problema en preguntar.
¿Interpretación de las cartas?
Algunas videntes no suelen interpretar el resultado de la tirada del tarot si o no; es decir, que tan solo se da una respuesta y ya está. En este caso, la interpretación irá a cuentas de la persona que la recibe.
Pero esto es relativo: en otros servicios si que encontraremos a videntes que, a partir de la respuesta, se aventurarán a darnos una mayor perspectiva sobre lo que nos va a pasar.
Lo más común es que se ofrezca a hacer una tirada de cartas más genérica para que pueda obtener más información sobre la consulta: así no se arriesgará a formular una predicción que no se termine produciendo.
Formato
El tarot si o no certero es tan popular que ahora podemos acceder a este servicio de diferentes maneras: la fórmula de siempre ha sido la de acudir a un vidente físico de toda la vida y solicitar este tipo de tarot. Sin embargo, las nuevas tecnologías también nos permiten acceder a una consulta de tarots si o no telefónico u online.
Debido a su facilidad de comprensión, y a que es una tirada muy rápida de llevar a cabo, sin muchos los internautas que se deciden por ella.
Temas
En principio, no hay ninguna restricción en cuanto al tema que se puede consultar en este tipo de tiradas. Puede hacerse una consulta relacionada con el ámbito del dinero, con asuntos del corazón, con la salud, con amigos, etc.
Lo más recomendado es preguntar sobre temas no demasiado complicados.
Tipos de tiradas
Dentro del tipo de tarots si o no podemos encontrar otros subtipos especializados en ciertos asuntos. Un buen ejemplo de ello es el tarot del si o no amor.
¿Cómo funciona una tirada del tarot si o no?
Ahora que ya conoces las principales particularidades de los tarots si o no, te invitamos a seguir leyendo para saber cómo funcionan estas tiradas:
Preparación inicial
Si alguna vez has acudido a una consulta de tarot, sabes que no es tan fácil como sentarte y esperar a que te echen las cartas. Es necesaria una cierta preparación inicial, una predisposición por parte de la persona consultante.
Si el individuo está nervioso, si está en cualquier parte menos donde tiene que estar, si los problemas no le dejan pensar… entonces es posible que dejar la consulta para otro momento.
- Relajación: La vidente te pedirá que cierres los ojos y que te concentres tan solo en la consultan. Es importante que tengamos fe y que abramos la mente: una actitud escéptica no será bien recibida por las fuerzas del cosmos, por lo que podríamos obtener una tirada imprecisa.
- Conexión: No importa si la tirada del tarot si o no se hace de manera física, a través del teléfono, o mediante la red; en cualquier caso, habrá que establecer una conexión de antemano. Para que lo podamos entender: la vidente no se va a encargar de lanzar las cartas sin más, de manera aleatoria.
Ella es un simple vehículo entre las fuerzas del más allá y nuestro destino. Tiene que ser capaz de canalizar nuestra energía, preguntar a estas fuerzas por nuestro futuro, y obtener la respuesta a través de las cartas.
Si no se establece una conexión sólida, la vidente te lo dirá y recomendará dejar la tirada para otro momento.
- Inicio: Si está todo correcto, la tirada podrá empezar.
Planteamiento
Hay muchas maneras de hacer la tirada, pero este procedimiento suele ser el más común:
- Clasificación: Las cartas son clasificadas en 3 grandes grupos. Por un lado, tenemos un grupo que significa Si y otro que significa No. También es posible que exista un grupo de cartas dudosas, cuyo significado variará dependiendo del resto de cartas que compongan la tirada.
- Pregunta: Será entonces cuando la vidente te pida que formules la pregunta. Debe ser lo más clara y preciosa posible… y, por supuesto, debe poder contestarse con un “Si” o con un “No”.
- Carta: Lo más común es que la vidente te pida que “cortes” la baraja y que saques una carta a tu elección.
- Si la carta es positiva: El resultado es que “SI” (algunas de las cartas positivas más comunes son “El Sol”, “La Emperatriz”, “El Mago”, “La Fuerza”, “El Carro”, “La Estrella”
- Si la carta es negativa: El resultado es que “NO” (Estas son algunas cartas negativas: “La Luna”, “La Torre”, “El diablo” …)
- Cartas dudosas: Puede haber cartas que, por su naturaleza, no puedan dar una respuesta precisa. Por ejemplo, la carta de “Los Enamorados” puede significar “Si” y “No” al mismo tiempo, dando a entender que los dos miembros de la pareja se encuentran en una encrucijada y no saben qué decisión tomar. Otro ejemplo es la cara de “La Muerte” que podría relacionarse con las 2 respuestas.
- ¿Interpretación?: Ya hemos comentado que no es habitual que la vidente haga una interpretación en una consulta del tarot si o no. Es decir, que obtendrás el monosílabo que buscas y ya te encargarás tú de sacar alguna conclusión. Pero puede ser que no sea así y la vidente se atreva a ir más allá. En este caso, también es posible que te recomiende hacer una nueva tirada de tarot, pero de uno más genérico (cómo del tarot de Marsella o Tarot de los Ángeles).
Conclusión
Es importante no tomarse demasiado a pecho la interpretación de una tirada.
-Por una parte, el resultado de una tirada de cartas del tarot puede cambiar de un momento a otro. El simple hecho de conocer el futuro, puede hacer que este quede alterado para siempre. Podemos tomárnoslo como una guía, pero no como algo que vaya a pasar si o si.
-Por otra parte, un simple “Si” o un “No” no siempre es suficientemente aclaratorio.
Por ejemplo, si hemos preguntado si “¿Mi pareja me está siendo infiel?”, el resultado estará condicionado a lo que la persona consultante pueda entender como infidelidad. Si, para esta persona, ser infiel es hablar con otra persona a través de las redes sociales, la resulta del tarot será “Si”, aunque no será necesariamente una infidelidad.
Tarot si o no de 5 cartas: una variación del sistema original
La tirada si o no de 5 cartas es un poco más complicada que la tirada original, pero más efectiva y más simple que lo que ofrecen otros tipos de tarot.
Se sabe que fue utilizada por el Dr. Papus (pseudónimo de Gérald Anaclet Vicent Encausse).
Para hacer una correcta interpretación de este tipo de tirada, habrá que considerar la posición en la que aparecen las cartas (al derecho y al revés).
También habrá que considerar que la carta del centro (la que aparecerá en la tercera posición) vale el doble que las otras cartas.
La premisa es sencilla: En el caso de que la mayoría de las cartas salgan al derecho, la respuesta será “Si”. Si las cartas salen invertidas, la respuesta será no.
Si se produce un empate, se vuelve a iniciar la tirada desde el principio*
* -> La única excepción es cuando repetimos la tirada hasta 3 veces y sigue saliendo empate. Esto quiere decir que las cartas no quieren hablar, por lo que deberíamos dejar la consulta para más adelante en el tiempo.
Lo primero que podemos pensar sobre esta tirada es que, como lo más normal es que las cartas aparezcan al derecho, la respuesta va a ser casi siempre “Si”. Pero esto no es así, y que la forma de barajar de la vidente/tarotista hará que las posibilidades de que salgan al derecho o al revés sean las mismas.
Conclusión: ¿Nos podemos fiar del la tirada de cartas si o no?
Después de haber estudiado con detenimiento todo lo que el tarot si o no tiene para ofrecernos, podemos asegurarte que es bastante fiable.
Sin embargo, la fiabilidad de una tirada del tarot dependerá de muchos factores: además de tener en cuenta la profesionalidad de la vidente, la predisposición a creer de la persona consultante, su capacidad para desconectar de otros problemas, así como otros tantos, podría interferir en la precisión que se va a obtener de la predicción en cuestión.
Pruébalo aquí y extrae conclusiones por tu cuenta.