El budismo es una religión india basada en el mensaje de que Buda promovió y enseñó. Buda nació como Siddhārtha Gautama. Pero la información sobre su vida es inconsistente ya que algunos hechos son suposiciones. Buda nació en una familia real, y cuando cumplió 29 años, comenzó una búsqueda de la felicidad y la realización humanas.
Después de estudiar, encontró el camino del medio como la clave para la iluminación. Pasó el resto de su vida enseñando que las posesiones materiales no eran el camino a la felicidad. Más bien, la moralidad, el contenido y la sabiduría eran más importantes para tratar de vivir una vida feliz.
Mientras que el budismo nació en el siglo VI aC en la región oriental de la India, esta religión se ha extendido y se practica ampliamente en el continente asiático y el resto del mundo con más de 500 millones de seguidores.
Sin embargo, es importante notar que el budismo no es solo una religión también existe numerosa simbología budista. Además, algunas personas lo ven como un sistema de creencias; una guía sobre cómo vivir adecuadamente a través de las enseñanzas y los símbolos del budismo.
Índice del Artículo
- 1 Símbolos budistas y su significado
- 1.1 1. El parasol
- 1.2 2. Dos peces dorados
- 1.3 3. Concha Shell (Sankha)
- 1.4 4. Rueda Dharma
- 1.5 5. Jarrón del tesoro
- 1.6 6. El loto
- 1.7 7. Símbolo de la victoria
- 1.8 8. Nudo infinito, eterno o interminable
- 1.9 9. El León
- 1.10 10. El cuenco de mendicidad
- 1.11 11. Un trono vacío
- 1.12 12. El árbol Bodhi
- 1.13 Símbolo budista por la Paz
- 1.14 Símbolo del amor en el budismo
- 1.15 Símbolo budista de fuerza
- 1.16 Símbolo budista para la iluminación
- 1.17 Símbolo de protección budista
- 2 Temas clave de la Doctrina Budista
Símbolos budistas y su significado
La representación de Buda en la práctica primitiva del budismo no incluía la ahora popular estatua de Buda. Más bien, había símbolos espirituales usados para representarlo a él y sus enseñanzas.
Estos símbolos budistas de buena suerte y protección han aumentado en número, pero hay algunos símbolos prominentes, como el león, la huella de Buda, el árbol Bodhi y los ocho símbolos auspiciosos.
La imagen de Buda es ahora el símbolo budista más reconocido, pero los otros símbolos aún son importantes, reconocidos y utilizados hasta hoy.
Los símbolos del budismo de la harina de loto se usan en los monasterios chinos para adornar las estatuas de Buda. Los templos budistas en Sri Lanka y Tailandia todavía usan los símbolos budistas de protección y buena suerte más antiguos también.
A continuación se encuentran algunos símbolos espirituales importantes en el budismo y sus significados dentro de la simbología budista:
1. El parasol
Una sombrilla es un paraguas es el símbolo budista que representa la protección contra el sol, la fuerza, las dificultades y la enfermedad en el budismo.
Este símbolo del budismo también representa la realeza y la dignidad. Otras cosas que este símbolo budista representa son el camino Óctuple, sabiduría e incluso compasión. El significado varía según la forma de la sombrilla.
2. Dos peces dorados
El símbolo de Dos Peces Dorados representa la buena fortuna, la alegría, la libertad, la fertilidad y la abundancia.
Esto se debe a la libertad de los peces en el agua y la tasa de reproducción de los peces. Este signo del budismo también representa la unidad en el matrimonio porque los peces nadan en pares.
3. Concha Shell (Sankha)
Los caparazones de la concha fueron utilizados como cuernos de batalla en muchos países antes de que se convirtieran en símbolos budistas. Estas conchas marinas representan el amplio alcance de las enseñanzas budistas.
El símbolo budista de caracola también significa la iluminación de las personas y la eliminación de la ignorancia de las personas que escuchan el mensaje budista.
4. Rueda Dharma
El símbolo budista de la rueda del dharma tiene ocho rayos que representan el camino Óctuple, uno de los conceptos clave del budismo.
Esta rueda representa la eliminación del ciclo repetido de nacimiento y muerte y la falta de satisfacción (samsara). Se puede detener mediante la aceptación y la práctica de la doctrina budista.
5. Jarrón del tesoro
Este símbolo representa la bendición interminable que viene con la iluminación. El mensaje budista se asemeja a un jarrón lleno de tesoros que nunca se pueden agotar. Este jarrón representa la salud, la riqueza y el crecimiento espiritual como los beneficios de aceptar el mensaje budista.
6. El loto
La flor de loto es una hermosa flor que crece en el barro. La forma en que crece esta flor representa la naturaleza humana; Representa pasar de la adversidad a un estado de iluminación. También significa fe. Las plantas de loto crecen en diferentes colores, cada uno de estos colores tiene un significado diferente en el budismo.
- Flor de loto blanca: pureza espiritual
- Rojo: amor y compasión
- Azul: Sabiduría e inteligencia
- Rosa: budismo tradicional
- Oro: iluminación total
7. Símbolo de la victoria
El símbolo de la bandera de la victoria representa la victoria del mensaje budista sobre los obstáculos, los deseos materiales y los temores. Esencialmente, este es un símbolo de la doctrina budista como un camino hacia la superación de deseos y emociones egoístas para alcanzar la iluminación espiritual.
8. Nudo infinito, eterno o interminable
El símbolo del nudo eterno representa la interconexión de todo en la vida. El nudo eterno también simboliza la sabiduría sin fin y suprema de Buda.
9. El León
Si bien el león no es uno de los ocho símbolos auspiciosos, es bastante popular.
El símbolo del león representa el poder del mensaje budista. Este símbolo también significa realeza.
10. El cuenco de mendicidad
Este símbolo representa una vida de simplicidad y contenido que los monjes budistas deciden vivir. Esta decisión se basa en las enseñanzas de Buda contra los deseos egoístas y la formación de apegos con cosas materiales.
11. Un trono vacío
Buda fue un príncipe, y este es un símbolo de su origen. Sin embargo, el vacío del trono también simboliza el misticismo de Buda.
12. El árbol Bodhi
Supuestamente, Buda recibió la iluminación mientras estaba bajo un árbol Bodhi. Por esta razón, un símbolo del árbol Bodhi se usa para retratar la liberación.
Símbolo budista por la Paz
Este es el Símbolo de la paz interior.
Símbolo del amor en el budismo
El símbolo del amor interior es el nudo eterno o interminable y la flor de loto roja.
Símbolo budista de fuerza
El símbolo para la fuerza interior es la sombrilla o paraguas
Símbolo budista para la iluminación
El símbolo para la iluminación interior es el jarrón del tesoro.
Símbolo de protección budista
El símbolo para la protección interna es la sombrilla. Ver más símbolos de protección.
Hay muchas joyas budistas relacionadas con estos símbolos y también tatuajes. Hacerse un tatuaje de simbología budista o tattoo es algo bastante común.
Temas clave de la Doctrina Budista
El budismo es una de las religiones más antiguas del mundo y, como es comprensible, ha evolucionado.
Lo único que no ha cambiado son los temas clave de la doctrina budista. Estos temas fueron las partes prominentes del mensaje de Buda que los budistas continúan promoviendo y observando.
La primera verdad noble
Esto afirma que la vida en su totalidad es sufrimiento. Los seres humanos tienden a experimentar el sufrimiento de la pérdida, la enfermedad, la pobreza, la incomodidad emocional e incluso la alegría.
La alegría se compara con el sufrimiento porque cualquier cosa que haya causado la sensación de alegría también puede ser responsable de la infelicidad. La causa de la alegría; los seres humanos, la emoción o las cosas materiales eventualmente se perderán y causarán dolor.
El materialismo causa sufrimiento
Se basa en el mensaje de que los humanos pueden sufrir debido a las necesidades egoístas o por las cosas que no pueden o que nunca podrán adquirir. Esto deja al individuo en un perpetuo estado de tristeza y sin plenitud.
La tercera verdad noble:
El sufrimiento se detiene cuando eliminas el deseo: como el sufrimiento es causado por la sed o la necesidad de cosas que no tenemos, la solución es separarte de las necesidades y deseos materiales. Esto también significa que poner valor a los artículos materiales resultará en dolor cuando los artículos se hayan ido. El no apego es un concepto budista principal.
El Camino Óctuple:
Esta es una enseñanza que explica que al vivir una vida moralmente correcta e iluminada, el sufrimiento puede llegar a su fin.
Hay ocho factores en este camino que son guías sobre la forma en que las personas deben comportarse, pensar y vivir sus vidas para disfrutar de la liberación.
La ausencia de pecado, pero la presencia de la ignorancia. Este mensaje recurrente en todos los mensajes budistas es que no hay pecado, solo ignorancia ‘avidyā’. Por lo tanto, el mensaje budista es un camino hacia la iluminación.