La Flor de la Vida – Significado espiritual, propiedades y Símbolo

La Flor de la Vida es una figura geométrica compleja que cuenta con las siguientes características:

  • 19 círculos
  • 36 arcos 
  • Un hexágono que contiene los círculos y arcos
  • Un círculo exterior que contiene el hexágono

Los círculos y los arcos como puedes ver en la imagen siguiente están dispuestos en forma de flor. Además, cuentan con una simetría de seis pliegues como la de un hexágono.

la flor de la vida

Cada círculo tiene una parte central en la circunferencia de los seis círculos que lo rodean, y cada uno de los círculos tiene el mismo diámetro. Como se puede apreciar en la imagen da la sensación que está compuesto por muchas flores superpuestas.

Este símbolo de la geometría sagrada ha sido utilizada desde la antigüedad. Está considerado un símbolo sagrado en algunas culturas y se cree que tiene propiedades espirituales y energéticas.

 

Significado de la flor de la vida

La imagen parece un conjunto de flores de proporciones iguales. La composición no solo es hermosa sino que tiene profundos significados simbólicos para nuestra existencia, la vida en la Tierra y la formación del Universo.

Una escuela de pensamiento conocida como Geometría Sagrada explica los profundos significados que contiene este antiguo símbolo. Se le considera sagrado y uno de los más populares de esta disciplina.

La Flor de la Vida se compone a su vez de formas o estructuras más simples. El diseño comienza con una vesica piscis, que es una forma geométrica que consta de dos círculos superpuestos del mismo tamaño. De las dos esferas, se agregan círculos adicionales.

vesica piscis

Un diseño similar, pero con solo siete círculos interconectados, se conoce como la Semilla de la Vida. Así como las semillas de la vida real son el origen de las flores. El símbolo de la Semilla de la Vida es un elemento básico para el diseño de la Flor de la Vida.

 

Orígenes

El concepto de flor de la vida viene del movimiento new age y está relacionado con los campos de lo místico y lo esotérico. No es un concepto cientifica ni existe ninguna evidencia sólida hasta la fecha.

Algunas referencias:

  • El creador de la meditación Merkaba Drunvalo Melchizedek hace referencia a esta flor como una revelación hecha por el dios TOt.
  • El Osireion una excavación arqueológica donde aparece este simbolo se cree que tiene origenes egipcios aunque hay simbolos griegos que lo ponen en duda.

Propiedades de la flor de la vida

Se cree que a partir de las teorías y escritos de Melchizedek, la flor representa las formas fundamentales del tiempo y el espacio. Como resultado, se ve que representa la expresión visual de las conexiones tejidas por la vida en todos los seres vivos. La flor está hecha del Registro Akáshico de información básica de cada ser vivo. Es decir, toda forma de vida biológica contiene la flor de la vida.

 

 

A partir de la flor derivan otras figuras de la geometría sagrada como son el huevo de la vida, la semilla de la vida y el fruto de la vida. También los símbolos de anillos y Vesica Piscis están contenidos dentro de ella.

El símbolo del cubo de Metatron, por ejemplo, representa los cinco sólidos platónicos, y estos se derivan del patrón compuesto en la flor.

Los sólidos platónicos se ven como formas geométricas que, según se dice, actúan como fuente de vida.
Aparte de eso, el Árbol de la Vida también se ha derivado de la Flor; el primero es visto como un símbolo significativo de la geometría sagrada por muchas personas religiosas a través de las diversas creencias en la tierra. El concepto del Árbol se ha tratado extensamente en la enseñanza de la Cabala.
Las etapas que construyen la semilla de la vida son dichas por Drunvalo Melchizedek de la tradición judeocristiana, para representar los siete días de la creación durante los cuales Dios creó la existencia.

 

Imágenes para imprimir

 

Significado espiritual

En términos espirituales, se cree que la flor de la vida representa la creación del universo y todo lo que hay en él. También se dice que tiene un poderoso efecto de sanación y armonización. Podrías pensar que es como un símbolo de la unidad de todas las cosas. Cada uno de los círculos que la componen representa un aspecto diferente de la vida y del universo, pero todos están interconectados y trabajan juntos para crear la belleza y la complejidad que vemos en el mundo.

Algunas interpretaciones y significados adicionales:

  • Los 19 círculos, se pueden ver como una especie de «plano» para la creación del universo. Se cree que cada círculo representa una etapa en la creación del universo, desde la creación de la primera célula hasta la formación de la galaxia.
  • Se puede ver como un símbolo de la geometría sagrada que se cree que tienen un significado espiritual y energético. La flor de la vida es uno de los patrones más importantes de la geometría sagrada y se utiliza a menudo en la sanación energética.
  • También se puede ver como un símbolo de la conexión de todas las cosas. Cada círculo que compone la flor de la vida está conectado con los demás, lo que representa la idea de que todo en el universo está interconectado y forma parte de una sola entidad.
  • La flor se considera un símbolo de la perfección y la armonía. Es un patrón muy simétrico y se cree que tiene un efecto armonizador en el cuerpo, la mente y el espíritu. Se utiliza a menudo en la meditación para ayudar a equilibrar y armonizar los chakras y la energía del cuerpo.

 

 

Colgantes amuletos

Se utiliza como amuleto de protección muy a menudo en forma de colgante. Las propiedades curativas que se le presuponen y de conexión con nuestro yo supremo le hacen un excelente regalo tanto como amuleto personal como para regalar a alguien querido.

Su habitual objeto asociado suele ser un colgante o collar, tanto de oro como de plata o acero.

 

Tatuajes

Es muy comun verla y utilizarla en un tatuaje.

 

Historia y cultura

Las inscripciones más antiguas habían sido rastreadas a Egipto en el Templo de Osirion en Abydos. Sin embargo, nadie puede decir con precisión la antigüedad de estas inscripciones.

Algunos opinan que datan de 10,600 aC, mientras que otros dicen que son más antiguos, hasta 6,000 años; ninguna información sobre su antigüedad está respaldada por ninguna evidencia conocida.

Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que los símbolos no pueden ser anteriores a 535 a. C.

Algunos lo ponen más precisamente entre el 2do y el 4to siglo AC; esta última suposición se basa en la evidencia fotográfica obtenida de un texto griego aún por resolver por completo.

El texto se ve escrito cerca de los círculos de la Flor de la Vida, con los círculos colocados en la parte superior de las columnas, a unos cuatro metros de altura.

Esto da una sugerencia de que el Osirion estaba lleno hasta la mitad de arena antes de que se dibujaran los círculos; esto indica que el dibujo podría haber surgido después de que la dinastía Ptolemaica terminara.

Una de las columnas de granito tiene hasta cinco en ella, mientras que la columna opuesta al Osirion también tiene cinco de la figura geométrica sagrada. Algunos de estos dibujos son débiles y poco claros; como resultado, no son fáciles de descifrar o distinguir.

Cristianismo

Hay varias conexiones entre el cristianismo y la flor. La semilla es uno de esos. Se recordará que los componentes de la Semilla están fuertemente relacionados con el cristianismo.

Algunos de los componentes en cuestión son el Árbol (Cabalá), el Trípode, Vesica Piscis y el Octaedro esférico. Además, uno de los componentes delinea el símbolo del cubo de Metatrón; esto se ha visto en varias artes cristianas.

 

Judaísmo / Cabalá

Se sabe que los seguidores del judaísmo estudian la cábala, que tiene varias conexiones simbólicas con la Flor. Además, la enseñanza de la cábala profundiza en el estudio del concepto del Árbol de la Vida, y esto puede derivarse del diseño característico.

Un estudio de la primera versión de las escrituras cabalistas ha mostrado algunas conexiones con el símbolo del Cubo de Metatrón, que se puede obtener al unir los centros de los círculos que forman.

 

Nueva era (New age)

En la Nueva Era, también se estudió en gran medida, y se encontraron varios significados espirituales. Se ve como una geometría sagrada y una fuente de iluminación en esta religión.

Varios grupos de personas en todo el mundo derivan sus mediaciones y creencias. Durante esas meditaciones, se enseñan varias interpretaciones, métodos y creencias con respecto a la Nueva Era.

 

Otras religiones

Algunos paganos y herméticos también han adoptado varios conceptos del Árbol. Los pitagóricos mostraron quizás la primera aparición de Vesica Piscis; lo consideran como un símbolo sagrado, debido a su relación.

 

Alquimia

Varios trabajos en alquimistas también han mostrado algunos componentes . El Cubo de Metatrón tiene su origen en ellas, y el primero se usa como un círculo de creación de círculo de contención.

 

Leonardo da Vinci

Famosos estudiosos como Leonardo da Vinci han estudiado la proporción, la forma y las propiedades matemáticas de la flor de vida.

Leonardo di ser Piero da Vinci – el polímata renacentista italiano cuyas áreas de interés incluyeron la pintura, la ciencia, las matemáticas, la geología, la astronomía, la historia, la literatura, la invención, la escultura, la botánica, la cartografía, la arquitectura y la ingeniería.

Él también ha hecho varios componentes como la semilla. En las obras de Leonardo da Vinci, creó formas geométricas y figuras como un toro, la proporción áurea de Phi, los sólidos platónicos, una esfera y muchos otros a partir de ella.